Sección Samurái: Honda Tadakatsu

Publicado el 22 de octubre de 2024, 18:09

La historia de Japón no se puede contar sin hablar de los samuráis, guerreros que, durante más de mil años, moldearon la política, la cultura y la moral del país. En esta serie de artículos, exploraremos las vidas de los samuráis más destacados, desde aquellos que unificaron clanes y dominaron el país, hasta los que defendieron sus tierras con fiereza hasta el final. Esta es la historia de una élite guerrera cuyo legado resuena hasta nuestros días.

 

Honda Tadakatsu

 

Que mejor forma de comenzar nuestra sección que con Honda Tadakatsu (1548-1610), uno de los samuráis más grandes de la época Sengoku (1467-1568). Sirvió bajo las ordenes de Tokugawa Ieyasu y lo acompañó en numerosas batallas, entre ellas la de Sekigahara, ganándose una reputación legendaria. Ha sido descrito por muchos personajes importantes, como Shingen Takeda u Oda Nobunaga, como "un samurái entre samuráis". Hasta el propio Hideyoshi decía que era el mejor samurái del Este.

Este reconocimiento lo llevó a ser considerado como uno de los "Cuatro Reyes Celestiales de Tokugawa" (Tokugawa-shitennō), título que ostentaron los comandantes de mayor confianza de Ieyasu, y que compartió con los generales Sakakibara Yasumasa, Ii Naomasa y Sakai Tadatsugu. 

 

"El valor de Ieyasu sólo es superado por su casco y Honda Tadakatsu"

                                                                                                                                                                                      - Shingen Takeda 

 

 

 

Se le reconocía por su distintiva armadura y su casco adornado con astas de ciervo. Usaba una gran lanza como arma, llamada Tonbogiri (蜻蛉切, "Corta-Libélulas"), considerada una de las tres grandes lanzas de Japón. Se dice que era tan afilada que una libélula que se posó en la hoja fue cortada en dos.

 

 

Participó en unas 55 batallas, de las cuales podemos destacar: 

  • La Batalla de Anegawa (1570)Donde luchó contra las fuerzas de los clanes Azai y Asakura. Oda Nobunaga lo enaltecería por su hazaña y lo llamó el "Zhang Fei japonés".
  • Batalla de Mikatagahara (1573): Derrotados por el clan Takeda, Tokugawa Ieyasu conseguiría escapar gracias a que Tadakatsu protegió su retirada.
  • Batalla de Sekigahara (1600): Tadakatsu comandó tropas leales a Ieyasu y fue fundamental para la victoria.

 

 

Se dice que jamás fue herido ni vencido en batalla, nunca vio verter su sangre, por lo que se le conoció como "El Guerrero que superó a la misma Muerte". A la edad de 63 años se hizo una herida sin querer en su casa practicando la carpintería, al ver por primera vez su sangre, lo tomó como un mensaje de los dioses de que su labor había acabado, y se hizo el seppuku.

Armadura de Honda Tadakatsu. Museo de los Guerreros de Mikawa e Ieyasu, Okazaki

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador