La palabra Sakoku: origen y significado

Desde el año 1639 hasta 1854, Japón se encontraba bajo un régimen de exclusión en su política exterior impuesto por el shogunato Tokugawa que pretendía evitar conflictos, proteger el comercio y hacer uso de la diplomacia para reforzar su autoridad ante los peligros de Occidente. Este proceso, denominado erróneamente como “aislamiento” o Sakoku durante la paz del shogunato, consiguió restringir la entrada de extranjeros y la salida de japoneses amenazándolos con la pena de muerte, evitando enfrentamientos contra los países europeos y frenando la expansión del cristianismo que llevaron los españoles y portugueses durante el siglo XVI a Japón. 

Leer más »

Colón y Japón: El viaje hacia Cipango

Antes de la salida de la expedición estadounidense liderada por el comodoro Matthew Calbraith Perry (1794-1858), oficial elegido para irrumpir en Japón con la idea de crear relaciones de comercio a mediados del siglo XIX, y antes de contar con la información que proporcionaba el Estado holandés, Occidente ya era consciente de la existencia de Japón gracias a las historias de Marco Polo tras su retorno a Venecia en el año 1295.

Leer más »

Sección Samurái: Honda Tadakatsu

La historia de Japón no se puede contar sin hablar de los samuráis, guerreros que, durante más de mil años, moldearon la política, la cultura y la moral del país. En esta serie de artículos, exploraremos las vidas de los samuráis más destacados, desde aquellos que unificaron clanes y dominaron el país, hasta los que defendieron sus tierras con fiereza hasta el final. Esta es la historia de una élite guerrera cuyo legado resuena hasta nuestros días.

Leer más »

El arte de ser Geisha

Las Geishas, figuras emblemáticas de la cultura japonesa, han cautivado la imaginación del mundo por siglos. Este trabajo explora la enigmática y sofisticada vida de las geishas, desde su historia y origen hasta la existencia del arte en su sola existencia. Desde su meticulosa formación en artes tradicionales hasta su intrincado mundo social, estas artistas han sido tanto símbolos de elegancia y gracia como guardianas de tradiciones centenarias. Cuando hablamos sobre el arte de las geishas, tenemos que tener en cuenta un factor muy importante, la geisha en sí misma es una obra de arte.

Leer más »