La palabra Sakoku: origen y significado
Desde el año 1639 hasta 1854, Japón se encontraba bajo un régimen de exclusión en su política exterior impuesto por el shogunato Tokugawa que pretendía evitar conflictos, proteger el comercio y hacer uso de la diplomacia para reforzar su autoridad ante los peligros de Occidente. Este proceso, denominado erróneamente como “aislamiento” o Sakoku durante la paz del shogunato, consiguió restringir la entrada de extranjeros y la salida de japoneses amenazándolos con la pena de muerte, evitando enfrentamientos contra los países europeos y frenando la expansión del cristianismo que llevaron los españoles y portugueses durante el siglo XVI a Japón.
Crea tu propia página web con Webador